Hoy tengo el agrado de compartir una entrevista que realicé al CEO de la magazine internacional Perumira, a quien he conocido un poquito más y tuvimos una hermosa charla…agradezco mucho su tiempo para poder hacer esto posible y que ustedes puedan disfrutar a través de sus experiencias.
1-¿Podrías contarnos brevemente quién sos y cuál es tu formación o experiencia vinculada al arte, la cultura o los certámenes?
Hola. Soy Jaime William Mostacero Baca, CEO de la revista internacional Perumira Global Talent y la revista de mujeres empresarias Leading Ladies.
Respecto a los certámenes tengo un vínculo más que una formación, y es que mi madre ha sido modista y diseñadora de alta costura desde antes de nacer, entonces desde el primer día he podido ver su trabajo en mujeres, hombres y niñas.
En el año 2014 cuando fundo Perumira, la idea primigenia era ser un espacio de marketers, hasta que un amigo, periodista español me da la idea de entrevistas, las primeras en España hasta que, entre esas entrevistas, conocí a Sinea David, quien me comentaba que ser reina de belleza es una plataforma muy grande, además hay muchas chicas profesionales y preparadas.
He podido entrevistar reinas con PhD, Doctorados, etc. Mujeres con propósito que hoy son Miss Universo de sus países.
Desde ese momento fue como una bola de nieve. Perumira se ha convertido en una revista internacional que además de talentos y profesionales (cantantes, bailarinas, periodistas, maquilladoras, productoras, DJs, Youtubers, escritores, doblajistas, TV Host, reporteras), acompaña Reinas de Belleza y modelos del mundo.
2-¿Qué significa para vos formar parte del jurado de un certamen que homenajea a las mujeres de la Revolución de Mayo?
Argentina tiene una importancia especial para mí, es el país que ha albergado a nuestra revista y nuestro concepto de talentos con mucha alegría. De hecho tenemos embajadoras argentinas. Perú y Argentina tienen una historia juntos en común, entonces hay una relación de amistad valiosa e incondicional. La historia Argentina es la historia de América del Sur y su Independencia, por lo que ser jurado de Reina Nacional de la Revolución Argentina es un enorme privilegio…un gran honor ser parte de su rica historia y valientes mujeres.
3-¿Qué aspectos valoraste con más atención a la hora de evaluar a las candidatas?
La preparación integral es valiosa, pero transmitir con la sola presencia le da un plus a las candidatas. Cada día es muy difícil elegir una ganadora en los diferentes certamenes de belleza. La ganadora en mi opinión debe tener un gran compromiso con su proyecto social y la organización, al tratarse de un reinado cultural es imprescindible estar dispuesta a representar a la mujer argentina con dedicación y orgullo, y ser inspiración a las futuras reinas.
4-¿Hubo alguna cualidad que te haya sorprendido o emocionado especialmente en algún participante?
Cada una tiene una cualidad destacada, una distinción especial, la dulzura y sonrisa de Flor, la elegancia de Antonella, la solvencia y prestación de Marcela, el desenvolvimiento profesional de Layla, la seguridad y nobleza de Camila. Todas han tenido una participación que han superado las expectativas. Espero tenerlas en el futuro como Embajadoras.
5-¿Qué importancia crees que tiene hoy un certamen como este, que combina historia, identidad y empoderamiento femenino?
Lo primero es que preserva el amor y la cultura argentina. Al ser chicas tan jóvenes rejuvenecen el interés por la historia y refuerza el sentido de pertenencia. Las participantes no solo representan la belleza, sino también las raíces, costumbres y valores de sus comunidades.
6-¿Cómo viviste esta edición en particular? ¿Qué destacarías del nivel general de las candidatas?
Muy cálidas todas. Siempre destaco la humildad de una candidata, pero este ha sido un evento donde todas han demostrado mucho compañerismo, además del arduo trabajo de cada una desde sus trajes típicos y preparación. Felicitar a los padres de las reinas mas pequeñas por acompañar a sus hijas a cumplir sus sueños, la vida y ellas se lo agradecerán, y espero verlas más temprano que tarde en un certamen internacional.
7-¿Qué mensaje te gustaría dejarles a las jóvenes que participaron de esta edición?
Primero felicitarlas por valorar a su país, su cultura, su historia. Son ya revolucionarias en sus generaciones. El mundo necesita revolucionarias en todos los sectores y aspectos, desde emprendedoras, activistas y nuevos líderes que inspiren y transformen, y este ha sido un gran paso, se los puedo asegurar.
8-¿Te gustaría volver a ser parte del jurado en futuras ediciones? ¿Por qué?
Argentina y Reina Nacional de la Revolución Argentina siempre son un lugar apreciado para mi. Sera un privilegio cada vez que tengan en consideración invitarme. Ahí estaré.
Responder Inoltra |